¿Como exportar Aguacate Hass desde Ecuador?
El aguacate Hass debido a sus excepcionales oportunidades de comercialización y de acceso a mercados, es uno de los rubros no tradicionales de Ecuador que ofrece mejores expectativas para la agroexportación. Tanto así que a pesar de los continuos problemas logísticos y el aumento de costes, los mercados se mantienen estables en ventas.
Casos como el de la empresa exportadora BDLogic, que en junio del 2021 en conjunto de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) lograron enviar 21.000 kg de aguacate hass a Expaña, luego de pasar por una serie de verificaciones para asegurar que el producto no tenga problemas fitosanitarios al momento de exportarse, demuestran el potencial de dicho producto.
Fuente: Agrocalidad.
Se estima que el aguacate hass puede generar unos 360 millones de dólares por año, con al menos 34 mercados potenciales de venta. Por esta razón el Ministerio de Agricultura y Ganadería impulsa su producción, en gran medida, como un rubro ideal para la diversificación de cultivos.
Pasos para exportar aguacate hass
Identificar los requisitos fitosanitarios se deben cumplir a través del Sistema Datos Públicos de Consulta dependiendo del país de destino.
Regístrarse como operador de AGROCALIDAD en el Sistema GUIA.
Regístrarse como operador de comercio exterior en SENAE, a través del Sistema VUE.
Solicitar la inspección fitosanitaria, una vez tenga su producto listo para exportar.
Solicitar el Certificado Fitosanitario de Exportación, utilizando el sistema VUE o de manera manual.
¿Para conocer a detalle los requisitos para exportar? Solicita asesoría personalizada a nuestro equipo través del siguiente link.
Referencias
Ministerio de Agricultura y Ganadería. Aguacate Hass puede generar más 300 millones de dólares por exportación. (2020).
Agrocalidad. Desde Santa Elena se realiza el primer envío de aguacate hass con destino a España. (2021).